jueves, 28 de febrero de 2013
Wikis
Tod@s aquell@s que nos dedicamos a la enseñanza sabemos que es totalmente indispensable dominar las nuevas tecnologías antes de utilizarlas en el aula. Pero para ello, lo primero es entender en que consiste aquello que queremos utilizar. En este caso, me gustaría comenzar mostrando qué es un Wiki a través de una explicación muy sencilla a la vez que formativa.
Ahora que ya lo conocemos, podemos pasar a la acción e investigar como crear nuestro propio Wiki.
miércoles, 27 de febrero de 2013
Presentación
Bienvenid@s a mi Blog relacionado con el uso de las Nuevas Tecnologías en la Educación. Cada vez que me sea posible iré introduciendo entradas explicando algunas de las cosas que llevo a cabo en el aula, comentarios a otros Blogs o Wikis de interés y enlaces a páginas Web que puedan ser de utilidad a aquell@s que utilicen las nuevas tecnologías en sus clases. A modo de introducción, os muestro uno de los trabajos que estamos realizando actualmente en clase con el programa Microsoft Paint en el Primer Ciclo de Eduación Primaria. Como podéis observar, se trata de un dibujo realizado con las formas y colores que contiene la barra de herramientas del programa.
En lo que respecta al Segundo Ciclo, me gustaría recomendar el programa de mecanografía Rapid Typing. Es un programa gratuito que, una vez descargado, nos presenta un teclado en pantalla bastante atractivo que ayuda a l@s alumn@s a reconocer la posición de las teclas, así como, qué dedo han de utilizar en cada caso. El programa destaca porque contiene una gran variedad de lecciones, niveles de dificultad...permitiéndonos la posibilidad de modificar las lecciones según nuestras necesidades. Además, si tenemos diferentes clases, l@s alumn@s pueden crear su usuario y se guardarán sus progresos, pudiendo cada uno mantener su evolución.
Por último, en el Tercer Ciclo estamos trabajando por medio de Webquests previamente realizadas a través de la página web: http://webquest.carm.es/ . En estos momentos, la temática son los inventos e inventores. L@s alumn@s han de investigar y crear una presentación en PowerPoint relacionada con inventos e inventores de diversa índole. A continuación dejo el enlace por si os interesa visitarla: http://webquest.carm.es/majwq/wq/ver/36843
![]() |
Penguin and whale |
En lo que respecta al Segundo Ciclo, me gustaría recomendar el programa de mecanografía Rapid Typing. Es un programa gratuito que, una vez descargado, nos presenta un teclado en pantalla bastante atractivo que ayuda a l@s alumn@s a reconocer la posición de las teclas, así como, qué dedo han de utilizar en cada caso. El programa destaca porque contiene una gran variedad de lecciones, niveles de dificultad...permitiéndonos la posibilidad de modificar las lecciones según nuestras necesidades. Además, si tenemos diferentes clases, l@s alumn@s pueden crear su usuario y se guardarán sus progresos, pudiendo cada uno mantener su evolución.
![]() |
http://www.rapidtyping.com/ |
Por último, en el Tercer Ciclo estamos trabajando por medio de Webquests previamente realizadas a través de la página web: http://webquest.carm.es/ . En estos momentos, la temática son los inventos e inventores. L@s alumn@s han de investigar y crear una presentación en PowerPoint relacionada con inventos e inventores de diversa índole. A continuación dejo el enlace por si os interesa visitarla: http://webquest.carm.es/majwq/wq/ver/36843

Suscribirse a:
Entradas (Atom)